Foto de portada: National Geographic
La Corte Nacional de Justicia ecuatoriana maneja aún el juicio ambiental más grande en nuestro país que se admite que se tramite, por una decisión muy bien razonada, el recurso de CASACIÓN (ANULACIÓN DE UNA SENTENCIA) interpuestos por todos los litigantes en este caso.

El juicio comenzó por un delito en nuestro país el 13 de agosto del 2017, por la nave de procedimiento en China Fu Yuan Yu Leng 999 por la tenencia y transporte ilícito de más de 6000 tiburones y otras especies de peces, donde se encontraban las siguientes especies:
– Atunes (Thunnus spp.), Que actualmente están en proceso de cierre regional en gran escala en el Pacífico Sudeste, según lo recomendado por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (IATCC), de la cual Ecuador y China son ambos países signatarios.
– Tiburón zorro pelágico (Alopias pelagicus) en categoría de especie VULNERABLE por la UICN
– Tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) en categoría de especie CASI AMENAZADA por la UICN
– Tiburones martillo enanos (Sphyrna lewini) en categoría de PELIGRO DE EXTINCIÓN por la UICN.
Reclamamos que los instrumentos jurídicos internacionales, regionales y nacionales se utilizan para sancionar legalmente a los acusados chinos por su violación reiterada y sistemática de las normas internacionales y las prácticas pesqueras sostenibles. Todas las personas deben estar atentas de este caso, que ocurrieron en la Reserva Marina de Galápagos, patrimonio natural de la humanidad y aguardar la FECHA PARA AUDIENCIA DE FUNDAMENTACIÓN Y DECISIÓN DEL RECURSO. Es hora de aplicar y respetar los derechos de la naturaleza existentes en nuestro país desde el 2008.
